16 de marzo de 2015

FESTEJAMOS EL DIA DE LA MUJER...Mira las fotos!

SÁBADO 7 DE MARZO / CELEBRAMOS EL DIA DE LA MUJER

ENCUENTRO DE TEJIDO EXPERIMENTAL COLECTIVO
De lo Propio Hacia el Conjunto:
“Mujeres que traman Historias...o Historias Que Traman Mujeres?”

Todo Conjunto se constituye como tal por la suma de sus partes. 
Cada Parte resulta fundamental para el funcionamiento adecuado del conjunto. 
Lo cierto de ese vínculo con el “todo” es que se nutre bidireccionalmente; es decir que al mismo tiempo que emanamos, recibimos. Dando lugar a una dinámica de retroalimentación. 
Entonces, de lo mínimo a lo máximo, se suceden miles de eventos de los que somos “arte” y “parte”.
Ser agente consciente de cada momento nos vuelve las magas que somos realmente. 
Empoderarse del presente nos abre los ojos y el corazón, y nos invita a abrazar lo que sea que el devenir nos traiga. 
Porque sabemos que no estamos solas. 
Somos arte y parte de un universo inabarcable. 
Que sólo es sensible a nuestros corazones abiertos, activos y despiertos.
Y estando en manada,”abrir”, “activar” y “despertar” parecen ser verbos mucho más accesibles.
Para celebrarnos mujeres, 
para honrar nuestro lugar en este infinito conjunto que es el universo, nos reunimos!

Este encuentro fue co.creado por Cecilia, Carolina, Rosario, Karina, Patricia, Mariel, Andrea, Nuria y yo. Ah, y Rafita!

:mamaQuilla:
-Tramas Sensibles-





























Durante el encuentro leimos textos que trajimos para compartir y nos dejamos envolver por los colores de las imagenes que aportamos todas...
Esta fue nuestro pizarron de cosas inspiradoras. 


2 de marzo de 2015

SÁBADO 7 DE MARZO / CELEBRAMOS EL DIA DE LA MUJER!!!



Todo Conjunto se constituye como tal por la suma de sus partes.
Cada Parte resulta fundamental para el funcionamiento adecuado del conjunto.
Lo cierto de ese vínculo con el “todo” es que se nutre bidireccionalmente; es decir que al mismo tiempo que emanamos, recibimos. Dando lugar a una dinámica de retroalimentación.
Entonces, de lo mínimo a lo máximo, se suceden miles de eventos de los que somos “arte” y “parte”.
Ser agente consciente de cada momento nos vuelve las magas que somos realmente.
Empoderarse del presente nos abre los ojos y el corazón, y nos invita a abrazar lo que sea que el devenir nos traiga.
Porque sabemos que no estamos solas.
Somos arte y parte de un universo inabarcable.
Que sólo es sensible a nuestros corazones abiertos, activos y despiertos.
Y estando en manada,”abrir”, “activar” y “despertar” parecen ser verbos mucho más accesibles.

Para celebrarnos mujeres,
para honrar nuestro lugar en este infinito conjunto que es el universo,
te invito a este encuentro.
Para reunirnos, conocernos, alimentarnos y cachetearnos las células que puedan estar demasiado cómodas.
Quizás, algo de todo esto, finalmente suceda.
Te invito a intentarlo!!!

***

El Encuentro de Tejido Experimental Colectivo propone un espacio de estímulo y cultivo de la expresión a través de las tramas.
El uso de los colores, las texturas, las formas y los volúmenes...como la traducción de emociones, sensaciones, estados y pensamientos…
Animarse a materializar el mundo abstracto de las emociones, es la propuesta.
Animarnos a “vernos” en nuestras propias creaciones -que no son más que la traducción de lo inconciente/conciente-, es el desafío.

La cita:
SÁBADO 7 DE MARZO
15hs a 18hs
Casa*Taller de :mamaQuilla:
(Consultas Direccion al Confirmar tu presencia!)


Para Asistir al Encuentro te pido que traigas:
  • Un ovillo del material y color que quieras. (Y la Aguja que le corresponda para trabajar.)
  • Tijera
  • 1 porta-retratos / Marco de Madera / Bastidor de Bordado (La opción que quieras/puedas/tengas).
  • 1 Poema / Texto que sientas afin.
  • 1 Imagen: Fotografia/ Fotomontaje/ Dibujo/ Pintura (lo que quieras!)
  • Algo para aportar a la merienda que construiremos entre todas (frutas, jugos, galletitas, etc).
  • Lapiz/Lapicera.

Confirmar asistencia antes del Viernes 6/3 al mail: mqartesaniastejidas@gmail.com

  • El evento es Gratuito y las vacantes limitadas!
  • No es una clase
  • No habrá apuntes ni correcciones
  • Nos encontramos para experimentar juntas.
  • Respetaremos los horarios de Inicio y Cierre.



Gracias por Leer!
Julia
:mamaQuilla:




26 de febrero de 2015

PARA VIAJAR TEJIENDO



[ LA TRAMA SONANDO...O TRAMANDO EL SONIDO? ]
Cuando trabajo, me gusta escuchar música que me acompañe suave -algunas veces- como si fuera que floto haciendo la plancha en el mar...Y otras veces, la fuerza y el groove de una canción pueden ayudarme a no dispersarme y focalizar en el trabajo, como si me apagara los pensamientos.
Les comparto la lista que hace tiempo alimento con artistas y temas que me acompañan..a veces a mi y a veces también a mis alumnas en clase.
Que la disfruten!
Emoticono heart Emoticono heart Emoticono heart Emoticono heart
:mamaQuilla:

19 de enero de 2015

>>> SEMINARIO INTENSIVO DE INICIACIÓN AL CROCHET: Aprendé en solo 3 Clases!!!

SEMINARIO INTENSIVO
DE INICIACIÓN AL CROCHET
Puntos Básicos + Técnica Circular + Formas Con Ángulos


Este Seminario comprime 3 seminarios independientes y tiene por objetivo ofrecer en solo 3 encuentros una mirada global sobre la técnica y 3 de sus estrategias de trabajo.
En cada uno de los encuentros se aprenderá lo básico en relación al Tejido Recto, Tejido Circular y las Figuras con Ángulos.


  • A quienes  esta destinado?
Este Seminario se ofrece para quienes desconocen la Técnica de Crochet o para quienes la han aprendido “por encima” y gustarían de aprender algunos conceptos básicos y coyunturales de la misma.
En solo 3 clases te ofrezco los secretos para construir correctamente tus próximos proyectos.


  • Que necesito saber para participar?
No es necesario que sepas nada.
Y aun si supieras los puntos básicos, te recomiendo asistir a la primer clase dado que se ofrecerán aspectos técnicos sutiles pero importantes.


  • Tengo que llevar materiales?
No. Los materiales -para el trabajo en clase- están incluidos en el arancel.
Solo es necesario que traigas una aguja de crochet nro 4,5 o 5.


  • Cuanto tiempo dura?
Cada clase tiene una duración de 3hs.
Respetaremos los horarios establecidos como una práctica de compromiso y optimización del tiempo/espacio. En la clase tenes la oportunidad de obtener mis respuestas y explicaciones tanto como lo necesites...es tu oportunidad, aprovechala!


El seminario tiene una duración de 3 clases que guardan correlatividad técnica.
Y se extiende por el lapso de 1 Semana.


  • Como abono?
SEMINARIO COMPLETO: $550.-
1 clase: $250.-
2 clases: $400.-
En caso de Asistir al Seminario Completo, se abonará el total en la primer clase.
Ídem en caso de tomar solo 2 clases.
La clase Individual se abona al asistir.

CRONOGRAMA:


TURNO MAÑANA: Miércoles, Jueves y Viernes de 10 a 13hs
TURNO TARDE: Lunes, Miércoles y Viernes de 14 a 17hs


El Seminario comenzará cada semana de Enero y Febrero.


En LA HORA DEL TEJER en el Bar QUINTA ESTACIÓN (Jorge Luis Borges 2055) sera los primeros 3 Jueves de Febrero. Inicia el Jueves 5.
HORARIO: 16 a 19hs
LUGAR: Bar Quinta Estacion / Jorge Luis Borges 2055 - Zona Plaza Italia
ARANCELES: Se incluyen las meriendas, los apuntes y el material para el trabajo en clase.


Seminario $300.-$500.-$700.-








>>> TALLER LIBRE: Organiza tu propia Agenda de Clases y Proyectos!

El formato de Taller Libre está pensado para que vos armes tu propio cronograma de clases. Vos elegis que proyecto hacer en cada clase, según te guste mas, te da mas curiosidad o te hayas quedado con las ganas.

CONDICIÓN: Avisar con antelación el proyecto elegido. Una vez en clase, el cambio de proyecto queda sujeto a la disponibilidad del apunte.

  • A quienes  esta destinado?
Para todos los niveles. Dentro de la carta de proyectos también podes elegir el módulo “INICIACIÓN”. Entonces:
Si no sabes nada, podes empezar. Si sabes algo, podes perfeccionar. Si sabes un poco mas, podes expandir!

  • Que necesito saber para participar?
Si vas a usar este formato de clase para aprender lo básico (Iniciación) entonces no es necesario que sepas nada.
Si queres realizar cualquiera de los demás proyectos es necesario que sepas los puntos básicos: cadena, medio punto, media vareta y vareta. Lo demás, se aprenderá según el proyecto lo requiera.

  • Tengo que llevar materiales?
Solo debes traer una agua para trabajar. Para hilo de algodón: nro 0000 ( cuatro ceros). Para fibra acrilica: nro 4,5 o 5.

  • Cuanto tiempo dura?
Cada clase tiene una duración de 3hs.
Respetaremos los horarios establecidos como una práctica de compromiso y optimización del tiempo/espacio. En la clase tenes la oportunidad de obtener mis respuestas y explicaciones tanto como lo necesites...es tu oportunidad, aprovechala!

En este formato las clases NO tienen correlatividad. Por tanto, podes asistir cuantas clases quieras. Y administrarlas a tu conveniencia y gusto.

  • Como abono?
Las clases podes abonarlas a medida que las vas tomando, en cuyo caso el arancel que corresponde es por el valor de 1 CLASE INDIVIDUAL.
O podes abonar por adelantado un conjunto de hasta 3 clases con descuento.

A partir de la 3er clase, el valor de todas las siguientes que quieras realizar dentro del mismo mes es de $150.- por cada una.


  • Las clases comenzarán puntual.
  • Ausencias SIN AVISO no serán recuperadas. Tené en cuenta que yo te reserve tiempo y espacio, aun cuando no viniste.   
  • Las AUSENCIAS CON AVISO ( mínimo 24hs de antelación) podrán ser recuperadas dentro del mismo mes. De otra forma, perderán vigencia.

ARANCELES

EN EL TALLER de :mamaQuilla:
TIPO / CANTIDAD
x1
x2
x3
Taller Libre
$250.-
$400.-
$550.-



EN "La Hora del Tejer"
TIPO / CANTIDAD
x1
x2
x3
Taller Libre
$300.-
$500.-
$700.-


HORARIOS DISPONIBLES

  • Lunes, Martes y Sábados de 10 a 13hs
  • Martes de 14 a 17hs
  • Martes de 18 a 21hs



ENTRA EN EL SIGUIENTE LINK Y CONOCE TODOS LOS





>>> LABORATORIO TEXTIL: Experimentar y Dar rienda Suelta al Devenir!

El laboratorio es un lugar dotado de los medios necesarios para realizar investigaciones, experimentos, prácticas y trabajos de carácter científico, tecnológico o técnico.

En este caso, la propuesta no se aleja de aquella definición. La intención es dedicar el espacio y el tiempo al conocimiento y desarrollo de la Técnica de Crochet desde una perspectiva más lúdica y experimental.
El objetivo principal es acceder a nuevos lugares (texturas, tramas, volúmenes, puntos, etc) conforme se va habilitando el juego y todas las formas creadoras.
Desacreditando el prejuicio, que es limitante y por tanto, finito.


  • A quienes  esta destinado?
Esta instancia de crea(c)ción es ideal para quienes tienen ganas de ir más allá de las formas, la Técnica y lo conocido.
Si lo que buscas es conectar con tu creatividad para reconocerla y desarrollarla, es para vos!
Todos los niveles son bienvenidos (salvo que no sepas nada de nada! en cuyo caso te recomiendo realizar un Nivel de Iniciación y luego si podrás sumarte a estas filas!).

  • Que necesito saber para participar?
Solo los puntos básicos son necesarios.

  • Tengo que llevar materiales?
Para este espacio de trabajo los materiales se aportan de manera individual. Cada quien concurrirá con los hilados (tradicionales o no) que pueda/quiera. Y seran colocados en el centro de la mesa para utilizar de manera colectiva. El aporte es de uno, para todos.

Todos los TIPOS de hilados son bienvenidos.
Todos los GROSORES de hilados son bienvenidos.
Todas las TEXTURAS en hilados son bienvenidas.
Todas las AGUJAS son bienvenidas.
Materiales Alternativos: hilos de nylon, plásticos, cuerdas, cintas, alambres, cables, etc. También son Bienvenidos!

  • Cuanto tiempo dura?
Cada clase tiene una duración de 3hs.
Respetaremos los horarios establecidos como una práctica de compromiso y optimización del tiempo/espacio. En la clase tenes la oportunidad de obtener mis respuestas y explicaciones tanto como lo necesites...es tu oportunidad, aprovechala!

En este formato las clases NO tienen correlatividad técnica. Por tanto, podes asistir cuantas clases quieras y administrarlas a tu conveniencia y gusto.


  • Como abono?
Estas clases se abonan de manera INDIVIDUAL.
Arancel: $150.- / en el Taller de :mamaQuilla:
Arancel: $200.- / en La Hora del Tejer




  • Las clases comenzarán puntual.
  • Ausencias SIN AVISO no serán recuperadas. Tené en cuenta que yo te reserve tiempo y espacio, aun cuando no viniste.   
  • Las AUSENCIAS CON AVISO ( mínimo 24hs de antelación) podrán ser recuperadas dentro del mismo mes. De otra forma, perderán vigencia.


CRONOGRAMA:

  • Lunes, Miércoles y Viernes de 18 a 21hs
  • 3er Domingo de cada Mes de 15 a 18hs